Lenguas omóticas — Distribución geográfica: Cuenca del Río Omo (África) Países: Etiopía … Wikipedia Español
Lenguas afroasiáticas — Distribución geográfica: Norte y este de África y Medio Oriente Países: Hablantes: 400 millones[1] … Wikipedia Español
Lenguas bereberes — Distribución geográfica: Norte de África Países: Marruecos … Wikipedia Español
Lenguas cusitas — Saltar a navegación, búsqueda Distribución de las lenguas cusitas (en amarillo oscuro) en África. En más claro, otras lenguas afroasiáticas Las lenguas cusitas o kushitas son un subgrupo de lenguas del filo afro asiático cuyo nombre deriva del… … Wikipedia Español
Lenguas cushitas — Distribución geográfica: Este de África Países: Hablantes: Puesto … Wikipedia Español
Expansión afroasiática — Saltar a navegación, búsqueda Mapa de lenguas afroasiáticas que muestra las rutas probables de expansión de pueblos afroasiáticos, de acuerdo con Ehret (1995) La expansión afroasiática designa el proceso histórico cultural y demográfico de… … Wikipedia Español
Historia antigua — Piedra de Rosetta, singularísimo objeto descubierto en 1799 y cuyo estudio permitió el comienzo del desciframiento de los jeroglíficos egipcios, lo que abrió el camino a una Historia Antigua desde nuevos supuestos metodológicos. La Edad Antigua… … Wikipedia Español
Historia Antigua — Saltar a navegación, búsqueda La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. El concepto más tradicional de historia antigua presta atención al… … Wikipedia Español
Idioma welayta — El idioma welayta (también llamado Wolaita, Wolaita, Wolayitigna o Wolaitatuwa) es una lengua omótica hablada en la zona wolaita y en otras regiones del sur de Etiopía. Se estima su número de hablantes en unos dos millones. Posee un dialecto… … Wikipedia Español